Terapia para adultos en Palma

En Terapia


Desde el primer momento que tomé la decisión de estudiar Psicología, tuve claro que mi objetivo era llegar a todo el mundo. Tardé poco tiempo en comprobar que los servicios psicológicos sufren carencias estructurales que hacen imposible a muchas personas el acceso a una terapia de calidad. Además, con el freno añadido que suponen las limitaciones o prejuicios sociales e individuales que tan a menudo nos impiden dar el paso de acudir a la consulta de un psicólogo. Sin embargo, estas dificultades de partida solo me han servido para empeñarme aún más en encontrar soluciones para estar contigo en el momento que más me necesites.

En este sentido, participar de un proyecto de Psicología online es una oportunidad única para llevar esa atención personalizada a su máximo nivel y llegar a cualquier rincón. Formar parte del equipo de Pensaments me permite establecer contigo una conexión más íntima y más exclusiva. A través de las sesiones, presenciales y online, creamos ese ambiente de confianza y libertad en el que te resulta más cómodo comunicarte y compartir conmigo tus inquietudes y preocupaciones.

Formar parte de un equipo tan implicado, tan comprometido y tan convencido de los beneficios que la asistencia psicológica de calidad tiene en la vida de las personas es, sin duda, mi decisión más acertada. Un proyecto que solo cobra sentido con tu participación. Porque está pensado para ti, para que expreses tus dudas, compartas tus miedos y avances hacia tus metas.


Tarifas de psicología

SESION de PSICOLOGÍA PRESENCIAL
60€
SESION de PSICOLOGÍA ONLINE
60€


psicologo-palma

Y ¿cómo son mis sesiones psicológicas?

Terapia para adultos en Palma

Es probable que, tanto si has recibido atención psicológica previa como si es tu primera vez, sientas cierta inseguridad o reticencias sobre la manera en la que pueden transcurrir las sesiones. Por eso, en nuestros primeros encuentros voy a pedirte que vengas con la mente en blanco. Que olvides todo lo que has experimentado o leído con anterioridad sobre qué se hace en una consulta psicológica.

En mi caso, la prioridad absoluta eres tú. Antes de nada, es imprescindible que te conozca y que pueda valorar realmente qué te ocurre. Mi intención es que la sesión de psicoterapia, sea online o presencial, se aleje de la frialdad, distancia y fórmulas estereotipadas de atención. No es un cuestionario de preguntas que tienes que responder, no es un examen que tienes que superar, ni un juicio al que te sometes para ser considerado apto.

Realmente, lo que vas a descubrir en nuestros encuentros es cercanía, calidez y comunicación. Un espacio en el que importa lo que me cuentas, cómo me lo cuentas y por qué lo quieres compartir conmigo. Mi consulta de psicología online o presencial, es una página en blanco en la que tú decides la historia que se escribe. No hay obligaciones, ni líneas rojas que limiten nuestra experiencia. Es una invitación a navegar por territorios de tu mente y del mundo que te rodea con una visión integradora y con ánimo de aprendizaje.

Terapia para adultos en Palma

Evolucionando desde la Terapia Cognitivo-Conductual

No siempre ir a la consulta de un psicólogo implica que sea necesario recibir una terapia en el sentido más estricto del término. Evidentemente, cuando una persona presenta un cuadro de ansiedad, estrés o depresión es imprescindible plantear una intervención terapéutica para impedir que ese problema emocional siga avanzando y paliar las secuelas que puede haberte dejado.

Al final, una psicoterapia no es otra cosa que la puesta en práctica de una serie de técnicas que te permiten modificar aquellas conductas, sentimientos o pensamientos que impiden que te encuentres bien. No se trata de que dejes de ser tú mismo, sino de que te sientas bien dentro de tu piel, aceptando quién eres y, sobre todo, consciente de tu fuerza transformadora. Porque los límites a tu mente y a tus emociones, solo los pones tú.

Con esta perspectiva, mi formación se ha centrado en la terapia cognitivo-conductual porque dispone de una amplia evidencia científica y además es una herramienta muy resolutiva. Es un método que ha demostrado su eficacia para detectar los patrones de pensamiento que están interfiriendo en tu desarrollo personal. E, inmediatamente, permite que te aprendas a manejar por ti mismo esas situaciones conflictivas, más aún, a detectar los primeros síntomas y actuar antes de que se produzca una crisis.

Por esa inmediatez y por la autonomía que te proporciona, la terapia cognitivo-conductual es especialmente interesante para abordar problemas de ansiedad, el TOC, los ataques de pánico, para tratar la depresión y, en general, para ayudar a aquellas personas que están luchando con emociones intensas como la ansiedad, la tristeza, la rabia o culpa. Este tipo de terapia está dentro de los tratamientos eficaces para todas las personas que experimentan algún tipo de problema emocional, es decir, cuando tus emociones son demasiado incómodas o abrumadoras para seguir avanzando con tu vida. Por supuesto, siempre que te sientas cómodo con este planteamiento, porque sin tu implicación no es posible que una terapia funcione.

psicologo-palma

El enfoque innovador de las terapias contextuales

Terapia para adultos en Palma

Reconociendo como punto de partida, la eficacia y versatilidad de la terapia cognitivo-conductual, no puedo dejar de destacar la aportación que la perspectiva contextual ha proporcionado a la Psicología. Sobre todo, en lo que se refiere al impacto positivo en tu rápida recuperación. Porque si hay algo que define al conjunto de las terapias contextuales es su eminente practicidad. ¡Sí!, aún mayor con el abordaje conductual.

Es fácil entender la diferencia. El contextualismo no se detiene en analizar el por qué, ni busca que evites esas situaciones que te hacen sentir mal o te paralizan en tu día a día. Lo que hace es ayudarte a convivir con esa realidad, intentando que tu vida se vea mínimamente afectada. Básicamente porque hay ocasiones en las que el problema que te hace sufrir no tiene solución, no hay nada que tú puedas hacer para modificar esa realidad.

Es lógico pensar que en esos casos, tu liberación viene de la mano de la aceptación. Es decir, no se trata de que reprimas tu tristeza, por ejemplo ante una pérdida, sino de que aprendas a no dejar que te impida seguir adelante. Ni esa ni ninguna otra emoción o pensamiento. Quiero subrayar que hablamos de aceptar, de asumir, en ningún caso de resignarte. Pero, ese matiz y, sobre todo, la forma de ponerlo en práctica son precisamente temas que abordaremos en las sesiones psicológicas.

Además, dentro de las terapias contextuales, donde se incluye la terapia de aceptación y compromiso o la terapia de activación conductual, ponen en primer plano tus valores personales, las direcciones personales que te gustaría seguir, y esta es una de mis prioridades.

Porque lo importante no es cómo trabajemos juntos para que sigas evolucionando, sino que sientas que estás en el camino que te motiva y con el que te identificas.